martes, 25 de febrero de 2014

Alimentación, ejercicio y cremas, los tres pilares básicos para combatir la celulitis.

El 80 por ciento de las mujeres padecen celulitis. Ni siquiera las grandes top models consiguen librarse de ella. 

Isabel Lostao, directora de Estética Lostao, propone nueve trucos infalibles para completar los tratamientos de cabina y lucir una piel tersa e impecable.

1. En primer lugar aconseja hacer del plátano un aliado. “Al ser muy rico en potasio mejora la circulación sanguínea. Otros alimentos ricos en este mineral son el aguacate, la coliflor, las espinacas y las zanahorias”, indica.
2. Además hay que moderar el consumo de sal. “Favorece la retención de líquidos. ¡Ojo! También los alimentos en conserva y/o precocinados contienen muchísimo sodio”, indica la experta.
3. Nada más levantarse Lostao recomienda beber tres vasos de agua en ayunas. “Cepíllate los dientes para eliminar la placa bacteriana creada durante la noche y, después, bebe de dos a tres vasos de agua. Este gesto tan sencillo mejora notablemente el funcionamiento del sistema digestivo”.
4. En lo que respecta al café, no es conveniente abusar. “Tomado en dosis moderadas, hasta tres tazas al día, el café ayuda a drenar, pero, en cambio, el exceso de cafeína puede provocar deshidratación”, explica Lostao.
5. Hacer deporte es fundamental para acabar con la celulitis aunque, mientras que subir escaleras es una buena manera de combatirla, es preferible no bajarlas. “Al subir las escaleras a pie activamos el corazón y la circulación, ¡y combatimos la piel de naranja! Sin embargo, es mejor sólo subirlas y no tanto bajarlas, ya que este gesto genera un impacto innecesario sobre las articulaciones”.
6. El calor tampoco favorece la eliminación de la celulitis puesto que empeora la circulación al dilatar los capilares, por lo que hay que alejarse de fuentes de calor intensa como la calefacción.
7. Las prendas muy ceñidas como los pantalones skinny también dificultan la circulación sanguínea y entorpecen el retorno venoso y el drenaje linfático, por lo que es mejor evitarlas.
8. A diario, en cada ducha, hay que cepillar la piel con un guante de lufa o una esponja exfoliante. “De forma suave pero constante, contribuye a eliminar células muertas, mejora la circulación, y ayuda a que los productos cosméticos penetren mejor”, indica la directora de Estética Lostao.
9. Y por último, en lo que se refiere a las cremas anticelulíticas, hay que hacer de su uso una rutina. “Por la mañana y por la noche, aplícalas con un masaje. Debe ser siempre en dirección al corazón, de los tobillos hacia el abdomen. En las piernas basta con hacer un círculo con ambas manos e ir subiéndolas con un movimiento de presión ascendente constante. En el abdomen, el masaje se debe hacer mediante círculos concéntricos”.

jueves, 20 de febrero de 2014

Pieles sensibles: cuidados extra en los días más fríos.

En estos días de amaneceres gélidos, las pieles sensibles sufren especialmente los efectos del frío, en forma de irritaciones y volviéndose aún más susceptibles. Incluso los cutis que generalmente se comportan bien, comienzan a mostrar señales de ‘mal carácter’, que se manifiestan en forma de piel enrojecida, descamada, áspera, con escozor o picor. 
Con la bajada de temperaturas nuestra piel se resiente y se ve obligada a defenderse, el frío puede originar o acentuar problemas cutáneos como la sequedad, las rojeces o la cuperosis. Los cambios constantes de temperatura, del frío a la calefacción, no benefician a la piel ya que se produce una vasodilatación por acción del calor y esto puede originar rojeces y capilares dilatados. 
La zona más sensible es, por razones obvias, la que corresponde al rostro, pero también se puede dar en zonas como las manos, el cuero cabelludo, los pies, el cuello, el torso, la espalda, las ingles... 
Calmar, proteger y salvaguardar, son los pilares básicos para el cuidado diario de las pieles sensibles. Por eso, hay que tener en cuenta una serie de cuidados especialmente en esta época.
-Evitar las limpiadoras muy agresivas y pasarse a las leches desmaquilladoras. Mantener limpia la piel con productos que respeten el equilibrio natural de la misma, y eliminar así todo rastro de suciedad.
-Abandonar los tónicos exfoliantes o con alcohol.
-Espaciar el uso de cremas con retinol o con ácidos.
-Recurrir a productos hipoalergénicos, que ayudan a la reconstrucción del manto lipídico y a calmar las rojeces.
-No abusar de limpiezas, exfoliaciones o demás procedimientos agresivos. Las pieles sensibles no toleran bien los peeling por ser más finas de lo normal, así que es muy importante poder utilizar exfoliantes suaves, con poca frecuencia.
-Es importante evitar el agua muy fría o muy caliente, siempre debemos tratar una piel sensible con una temperatura media.
-Usar a diario una crema hidratante para proteger a la piel del viento, del frío, la contaminación y cualquier agresión externa. Se debe repetir la aplicación de la crema hidratante varias veces al día si notamos sequedad o tirantez. 

jueves, 13 de febrero de 2014

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL NONI

¿Sabías que los nativos de algunas islas de la Polinesia utilizaban esta fruta para curar la mayoría de sus enfermedades?Los frutos del Noni se han utilizado para el colesterol, para la hipertensión e incluso para la diabetes. También es efectivo en casos de úlcera de estómago, gastritis y para combatir las lombrices intestinales.

Propiedades del noni:

  • antiinflamatorio.
  •  antihistamínico.
  • digestivo.
  • antioxidante.
  • antibacteriano.
  • desintoxicante.
  • antidepresivo natural.
  • vasodilatador.
  • relajante muscular.

Beneficios del noni:

El noni esta compuesto por varios antioxidantes como vitamina C, y Zinc, esenciales para la salud celular. Es un excelente eliminador de toxinas y residuos, por lo que sirve al organismo para eliminar las toxinas del cuerpo. Por un tipo de azúcar que posee (oligosacáridos), es estimulante de la serotonina (hormona del placer), además de regular los niveles de azúcar y de colesterol.

Para qué sirve el noni:

El noni se emplea fundamentalmente:
  • Para algunas dolencias del aparato digestivo:  desinflama el aparato digestivo, ayuda a la eliminación de gases, ayuda en la digestión y a la absorción de nutrientes, siendo muy útil en caso de gastritis.
  • Consumido en forma de zumo, se emplea acompañando dietas para la pérdida de peso.
  • Para la presión alta.
  • Para los cólicos menstruales.
  • Para la artritis y la artritis reumatoide, por la capacidad para eliminar toxinas que tiene.
  • Para las úlceras gástricas.
  • Para las torceduras.
  • Para la depresión mental.
  • Para las heridas.
  • Para la arteriosclerosis.
  • Problemas con válvulas sanguíneas.
  • Para la senectud.
  • Para la adicción a las drogas.
  • Para el alivio de dolores.

Ventajas del noni:

Los nutrientes del noni hacen de esta sustancia un suplemento a la dieta que aportará una mejora de la salud en general, que potenciará nuestro sistema inmune y que regenerará nuestro organismo previniendo enfermedades y ralentizando el envejecimiento.

Efectos Secundarios del noni:

Según estudios, existe menos de un 1% de personas alérgicas al noni (erupciones, picazón, diarrea, y, muy ocasionalmente, dificultad para respirar) y, menos de un 2% de personas pueden experimentar síntomas no alérgicos (eructos, diarreas leves, gases o náuseas). En ambos casos, a las 24 horas de dejar el consumo desaparecen la mayoría de síntomas, y a las 72 horas han desaparecido totalmente.
También han sido reportados tres casos de toxicidad hepática por hipersensibilidad, posiblemente debido a las antraquinonas. Se ha comprobado que incluso las personas que han llegado a ingerir grandes cantidades de noni, rara vez han presentado síntomas de intolerancia.
Simplemente con dejar de tomarlo, cualquier molestia desaparecería por si sola.

Contraindicaciones del noni:

Para las personas que desean tomar noni en grandes cantidades como terapia complementaria, debe notarse que hay 4 grupos que no lo pueden hacer más allá de los 60 ml repartidos en dos tomas diarias autorizadas por la UE:
  • Los enfermos renales terminales y las personas con control de potasio en su dieta: el zumo de noni puro tiene una cantidad media de potasio de 63mg por 30ml aproximadamente.
  • Afectados de insuficiencia cardiaca y personas que tomen anticoagulantes orales: debido a su efecto sinérgico con los fármacos, no se recomienda su uso salvo prescripción facultativa.
  • Las personas transplantadas: no deben tomar zumo de noni. El refuerzo del sistema inmune que genera el zumo de noni podría derivar en un rechazo del transplante. Este grupo de personas toman inmunosupresores precisamente para que su sistema inmune no combata las células del órgano transplantado.
  • Las embarazadas y las lactantes: el noni es un complemento totalmente seguro pero en estas situaciones concretas, el estado es muy delicado. Deben ser las personas junto con su médico quienes decidan si quieren tomar noni.

lunes, 3 de febrero de 2014

¡¡NOVEDAD!! Bebida de Aloe Vera 100% Natural.

Beber Aloe Vera ayuda a tu cuerpo a absorber mejor las cosas buenas.

El Aloe Vera es un curador ancestral lleno de vitaminas,minerales y aminoácidos esenciales. Alo contiene un 25% mínimo de jugo y pulpa de Aloe vera directamente de la hoja, no procede de polvo ni concentrados. Cada variedad está a demás complementada con zumos naturales, con propiedades propias,y azúcar de caña como edulcorante natural.
Tiene trocito? Sí,de pulpa de Aloe 100% Natural. Mastica sin miedo ,es sano y riquísimo.
Tiene la mitad de calorías que un refresco convencional, entre 25 y 29 calorías por 100ml según variedad.
Naturalmente, es mejor para ti.
Refréscate, hidrátate, siéntete mejor y dí Holaa Alo.
Sin conservantes. Sin aromatizantes. Sin colorantes artificiales.
Sin emulgentes. Sin espesantes. 100% Natural. 100% Saludable.

Propiedades del Aloe Vera:

El Aloe Vera es bien conocido por sus propiedades diuréticas, dietéticas y nutricosméticas, al ser rico en vitaminas,enzimas,minerales y nutrientes naturales.
El consumo del jugo de Aloe vera:   
- Regula y promueve el sistema digestivo.
- Defiende el organismo contra las bacterias .
- Mejora la flora intestinal. 
- Te hidrata por dentro y se nota por fuera. 
- Reduce inflamaciones internas. 
- Ayuda a dilatar los capilares y apoyar el crecimiento celular. 
- Mejora la circulación . 
- Ayuda a la absorción de nutrientes y vitaminas C y E. 
- Aporta aminoácidos esenciales. 
- Fortalece el cuero Cabelludo. 
- Proporciona una sensación de bienestar y energía.

 En nuestra tienda online tenemos dos tipos de bebidas aloe vera:

ALO APPEAL:
aloe vera + pomelo + toronja rosa + limón
Aparte de las propiedades del aloe vera, tiene las propiedades y beneficios del pomelo, toronja rosa y del limón.

El zumo de Pomelo ayuda a quemar las grasas y a no acumularlas, y gracias a sus propiedades diuréticas y depurativas, favorece la eliminación de toxinas. Es un buen complemento en dietas de adelgazamiento. Ah,y tiene Beta- caroteno, Potasio,Calcio, Ácido Fólico y Hierro.
Toronja Rosa llena de Vitamina A y con un bajo índice de glicerina
Limón repleto de Vitamina C,Proteínas,Zinc, Magnesio y Fibras dietéticas.


ALO ENRICH
aloe vera + granada + cranberry
Aparte de las propiedades del aloe vera, tiene las propiedades y beneficios de la granada y del cranberry.
La Granada tiene un montón de antioxidantes y además contiene ácido fólico y vitaminas A,C y E.
Los Cranberries son una baya repleta de antioxidantes, previenen la formación de sarro,suben el colesterol bueno y bajan el malo.
Desoxídate. Dí adiós al estrés oxidativo y a las patologías que causa. 
Este combinado de frutos rojos es muy efectivo para combatir los radicales libres que oxidan tus componentes celulares.



lunes, 20 de enero de 2014

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL HARPAGOFITO

El harpagofito crece en estado salvaje en zonas arenosas cercanas al desierto del Kalahari.
Gracias a los iridoides, contrarresta la circulación de citoquinas, responsables de las inflamaciones.
Se recomienda en casos de dolores articulares, ayudando a mejorar la movilidad y reducir la sensación de dolor.

¿Para qué sirve el harpagofito?

El harpagofito es una planta muy recomendada por los expertos en medicina alternativas como un analgésico antiinflamatorio vegetal.

¿Qué tipo de planta es el harpagofito?

El harpagofito (Harpagophytum precumbens) es una planta originaria colindantes con el desierto del Kalahari. Su fruto yace a ras de tierra. Tiene unos 10 a 20 cm. de longitud y está provisto de unos salientes con forma de ganchos o garras, lo que el da también los nombres de “Garra del Diablo”, o “Araña de madera”.  
Su raíz principal es muy larga y de ella salen unas raíces secundarias parecidas a los cacahuetes con un sabor fuertemente amargo que le otorga el efecto terapéutico.
El harpagofito segrega sustancias que la hacen resistir temperaturas extremas, largas sequías, ataques de gérmenes, parásitos y los fuertes rayos de sol. Es precisamente esas sustancias que segrega y otros principios activos presentes en ella la que hace del harpagofito una planta muy valiosa y muy buscada por los profesionales de la salud alternativa.

Beneficios:

Originalmente, en África se utilizaba la raíz del harpagofito para curar contusiones, bajar la fiebre y en general todo tipo de males, incluida la malaria, dolores en general y también, problemas digestivos. Pronto los colonizadores la adoptaron para Europa dónde el harpagofito se empezó a utilizar para el alivio de dolores de espaldadolores musculares, dolores reumáticos, migrañas, etc. Siendo tan efectivos y obvios los beneficios, que la ciencia no ha parado de investigar sobre esta maravillosa planta y sus posibilidades en los procesos inflamatorios del cuerpo.
Recientemente, un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia concluye que “la raíz del harpagofito reduce el dolor y la inflamación con eficacia similar a los antiinflamatorios habituales y con menos efectos secundarios”. Este estudio da una perspectiva de lo poderoso que es el harpagofito. Según expertos, el tomar raíz de harpagofito de forma regular al menos durante unas cuatro semanas reduce la lumbalgia y la previene. La lumbalgia es uno de los problemas contracturales que causa una mayor incapacidad laboral en los menores de 45 años. También es efectivo en aliviar dolores osteoartrítico de rodillas y caderas y reduce la rigidez y aumenta la movilidad.

Propiedades:

- Anti-inflamatorias: los dolores articulares son frecuentes en la práctica de deportes (especialmente en rodillas y tobillos). La acción mecánica de los músculos, tendones y ligamentos produce frecuentemente inflamación de las cápsulas sinoviales de las articulaciones. El harpagofito es una manera natural de intentar contrarrestar este tipo de dolencia, mejorando la respuesta de recuperación entre una sesión de trabajo y otra.
- Analgésico: sus efectos analgésicos, son indicados, sobre todo para actividades en donde los tejidos óseos y tendinosos presentan diversos eventos inflamatorios y dolorosos.
- Anti-reumático: el harpagofito da muy buenos resultados en caso de dolores reumáticos, artrósicos y artríticos. Su raíz tiene efectos similares a los fármacos analgésicos antiinflamatorios para disminuir el dolor muscular, principalmente en la zona lumbar, por lo que se utiliza con éxito en casos de lumbalgias y ciáticas, además de en el tratamiento sintomático de la osteoartritis crónica y de tendinitis.
- Anti-pirético: popularmente se le considera como unantipirético natural, por lo que se utiliza para disminuir la temperatura corporal en casos de fiebre.
- Anti-espasmódico: la raíz de esta planta se utiliza en caso de diarreas o cólicos estomacales, ya que posee propiedades antiespasmódicas.
Colerético
- Laxante
- Hipocolesterolemiante: ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Al estimular la eliminación de colesterol genera un beneficio en el sistema circulatorio, provocando una disminución en los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
Depurativo.
-Antiacnéico: Esta planta presenta beneficios medicinales que pueden ayudar a tratar el acné y las manchas en la cara.

 Efectos Secundarios:

Los efectos secundarios del uso de harpagofito son escasos. La principal ventaja de esta planta anti-inflamatoria radica en que su ingesta sienta bien, no causando malestares como otras plantas de similares características. Sólo en casos muy puntuales ha aparecido algún síntoma de nauseas, diarreas o molestias gástricas. Generalmente, si se dan estos síntomas, es en personas con una tendencia a esos problemas.

Contraindicaciones:

Está contraindicado en personas con glaucoma, hipertensión arterial, diabetes, problemas hepáticos y/o renales, y se recomienda evitarla en caso de úlceras de estómago.
También hay que evitarlo en casos de embarazo o lactancia.


lunes, 13 de enero de 2014

Belleza natural de la A a la Z

Existen pequeñas y simples cosas que pueden tener un impacto positivo, contribuir de una manera u otra a mejorar nuestra apariencia y bienestar general.
Al incorporar pequeños hábitos en nuestro día a día, tanto nuestro interior como nuestro exterior se verán beneficiados. A continuación, algunos tips de la A a la Z:
Almendras
No solo sus aplicaciones tópicas a través de cremas y mascarillas son beneficiosas, también en la alimentación pueden afectar el nivel de humedad, apariencia joven y salud de la piel en general. Un puñado de almendras contiene los mismos niveles de antioxidantes flavonoides que el brócoli o el té verde.
Bailar
El filósofo alemán Nietzsche dijo una vez “Y aquellos que fueron vistos bailando, fueron considerados como locos por aquellos que no escuchaban la música”. Bailar es un poco hacer el ridículo, y es justamente por esto que debemos hacerlo seguido, además que es buen ejercicio físico para quemar bastantes calorías. En una hora bailando puedes quemar hasta 250 calorías.
Caminar
Casi siempre intentamos buscar el camino más corto, ahorrar tiempo, agarrar el ascensor, o el carro hasta para las distancias más cortas. El cuerpo debe moverse, pasamos todo el día sentados, estáticos, perdiendo movilidad. Siempre que puedas camina, esta es la manera fácil de quemar calorías.
Desayunar
El sobrepeso está muy vinculado con saltarse el desayuno. Así que si quieres mantener tu figura delgada no debes olvidar empezar el día con una buena comida. Esto es esencial para comenzar la jornada, obtener la energía que vamos a utilizar desde la mañana y para promover la producción de enzimas necesarias para metabolizar las grasas.
Exfoliar
Es el aliado para una piel perfecta. Exfoliar permite eliminar las células muertas y con ello estimular la renovación celular, esto hace que la piel se mantenga lisa, suave y con aspecto saludable. También combate la celulitis, elimina los nódulos de grasas y toxinas. Un exfoliante para el rostro casero y muy efectivo: mezcla ¼ taza de avena en hojuelas más tres cucharadas de miel.
Frutas del bosque
He podido utilizar la ‘F’ para fresas o frambuesas, pero dejaría de lado a todos los demás que forman parte del combo: moras, arándanos, cereza, grosella. Cada una más divina y nutritiva que la otra. Estudios afirman que son particularmente efectivas para la salud y belleza de la piel, protegiéndola de los daños solares, ayudando en la producción de colágeno (enemigo de las arrugas), reduciendo la inflamación e hidratándola.
Guanábana
El extracto de Guanábana o Graviola se ha hecho muy famoso en los últimos años por ser una fruta relacionada estrechamente con la cura del cáncer.  Adicionalmente, contiene un componente que retrasa el envejecimiento de la piel y órganos. Es útil para recuperar la masa muscular, flexibilidad, nitidez en la visión y una piel más suave.
Hidratar
El agua es un factor clave para la piel perseverando su elasticidad, color y suavidad. Es el componente principal de las células, además de proteger y lubricar el cerebro y las articulaciones. Es fundamental para el funcionamiento del cuerpo, para vivir. También es esencial para la digestión de la comida y la absorción de nutrientes, para el buen desempeño de los riñones, ayudándolos a eliminar residuos.
Infusión de manzanilla
Coloca en un frasco flores de manzanilla y vierte agua hirviendo sobre ellas. Tápalo y déjalo reposar por 15 minutos, después pásalo por un colador y listo para usar. La infusión sirve para limpiar el rostro al final del día, elimina todo tipo de suciedad acumulada. Lo aplicas con un algodón húmedo sobre cara y cuello.
Jengibre
El jengibre es uno de esos súper alimentos con propiedades medicinales, sumamente apreciado en la medicina Ayurveda. Limpia y desintoxica, es un ingrediente poderoso para la digestión que acelera la remoción de las toxinas y promueve la circulación; en términos estéticos esto significa que ayuda con las arrugas, acné y otras amenazas de la piel. Esta poderosa planta es conocida por sus efectos antinflamatorios y antisépticos, perfecta para una limpieza desde adentro hacia afuera.
Kiwi
El kiwi es otro ingrediente que no debe faltar en tu casa si quieres cuidar tu apariencia. Este tiene aún más vitamina C que los limones y que las naranjas, también cuenta con altas cantidades de vitamina E capaces de neutralizar el daño de los radicales libres en el cuerpo. El magnesio en el kiwi, acompañado por la vitamina C ayuda a sentirse calmado y a bajar los niveles de estrés, lo que nos hace tener una apariencia descansada y sana.
Lavanda
La lavanda es particularmente una debilidad personal. Su forma, color y olor convence a cualquiera de las propiedades calmantes de esta hierba. El aceite esencial de lavanda es utilizado por numerosos productos de belleza y es un ingrediente importante de: jabones, perfumes, sales, velas, cremas, etc. Funciona como antiséptico, antinflamatorio, analgésico, regenerador celular y sedante.
Meditar
Existen muchas personas a las que les asusta un poco la idea de sentarse en forma de loto pues lo asocian con un tema religioso. Pero meditar no es solo esto, va más allá, es pasar unos minutos en completo silencio, desconectado del mundo, dejando pasar todos los pensamientos que te agobian para conectarte contigo mismo. Existen varias técnicas para lograr concentrarse: repitiendo un mantra, enfocando la vista en un punto fijo, contando respiraciones, etc. Cuando tu mente está en paz, tu cuerpo también.
Naturaleza
Nada como unos minutos en la naturaleza para reestructurar prioridades. Los problemas que nos preocupan a diario, se vuelven minúsculos. La naturaleza nos centra, nos hace pensar en aquello que es verdaderamente importante. Estos momentos de lucidez ayudan a tomar impulso para trabajar y luchar por lo que queremos, a simplificar la vida, a disfrutar de los pequeños placeres. Cuando estamos motivados, somos más felices y por ende lucimos mejor.
Omega-3
Las grasas tienen muy mala reputación, pero no todas son malas para el organismo. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y pueden proteger contra síntomas de depresión, hipertensión, demencia, artritis. ¿Qué alimentos lo contienen? Los pescados azules: salmón, sardina, trucha, bacalao y anchoas; la yema del huevo, las nueces, las almendras, espinaca, linaza, edamame, tofu, camarones, fresas y frambuesas, y otros más. Si bien existen suplementos, siempre es mejor consumirlos directamente. Por otro lado, el omega-3 es esencial para un cabello y uñas saludables y para la hidratación de la piel.
Protector solar
Dicen que el protector solar es el mejor cosmético, o por lo menos el que garantiza que dentro de algunos años no debes invertir grandes cantidades de dinero tratando de ocultar los daños que ocasiona el sol en la piel. El protector solar no debe faltar en tus cuidados diarios para evitar el envejecimiento prematuro, las manchas, pecas y lunares. Sin contar todos los beneficios que también trae este protector para la salud.
Quinoa
Este grano ha ido ganando cada vez más popularidad. Es uno de los alimentos con más proteínas, tiene el doble de fibra que la mayoría, posee altos índices de vitamina B2, responsable de nuestra energía. Fácil de hacer y va con casi cualquier ingrediente. Los altos niveles de magnesio producen un beneficio directo en la salud de la piel y el cabello, promoviendo la elasticidad y regenerando las células de la piel.
Respirar
De pequeños siempre nos enseñaron a respirar profundo en situaciones difíciles, es algo que muchas personas repiten mecánicamente pero raramente lo hacen. Realizar ejercicios de respiración nos relaja instantáneamente y produce el intercambio de oxígeno fresco por dióxido de carbono, oxigenando y regenerando todas las células del cuerpo, de esta manera la piel goza de salud luciendo radiante. Respirar profundo aumenta el oxígeno en la sangre estimulando el sistema digestivo y la actividad cerebral. Practica ejercicios contando en números cada inhalación y exhalación, de esta manera empleas toda tu concentración en una respiración consciente, llenando de vida tu cuerpo.
Sonreír
Para lucir bellas debemos empezar por sonreír, de nada sirve un montón de tratamientos, productos y alimentos sanos, si nuestro rostro luce decaído y sin vida. Una sonrisa nos elimina las malas energías. Es contagiosa, no solo te sentirás mejor, sino que crearás un ambiente que te refleje.
Té
Esta bebida acelera el metabolismo y ayuda a perder peso. Otra propiedad que destaca, es la antioxidante (especialmente en el verde y el blanco), también contiene flavonoides, aminoácidos, vitaminas y cafeína. Aparte de ser bueno, reconforta.
Uva
Las uvas no son simplemente una deliciosa fruta, digestiva, rica en vitaminas y antioxidantes, son también gran aliadas de la belleza. Contienen polifenoles, potentes antioxidantes que ayudan a prevenir y eliminar las arrugas. Mantienen la firmeza y elasticidad de la piel pues fortalecen las fibras de colágeno y elastina.
Vinagre
Los vinagres a base de sidra, frutas y plantas se utilizan para tratamientos de pieles grasas, secas y normales. Funcionan como regeneradores y estimulan la circulación sanguínea. Una rica recomendación: coloca en un frasco de vidrio 500 ml de vinagre de sidra con unas hojitas de menta y hojitas de eucalipto. Déjalo macerar por dos semanas y después utilízalo.
Yoga
Una vez que empieces a practicarlo regularmente, no hay vuelta atrás. Y es que el yoga tiene beneficios tanto a corto como a largo plazo. Aparte de ser un buen ejercicio físico que te mantendrá tonificado, utilizando músculos y tendones que normalmente no son ejercitados, la importancia de esta práctica integral se encuentra también en la respiración y la meditación. Implementa la elasticidad, fuerza de músculos, huesos, articulaciones, contribuye al buen funcionamiento del sistema linfático, del corazón y la presión sanguínea, entre muchos más. Practicar yoga en la tarde hará que tengas un sueño profundo y reparador. Lo que nos lleva a la siguiente y última letra.
Zzzz
Dormir es algo más que un proceso involuntario y obligatorio para vivir. ¿En qué ayudan unas buenas horas de sueño (ocho que es lo recomendado)? A mantener un buen peso, en la concentración, en el humor, en alargar tus años de vida, en verte mejor, en fortalecer el sistema inmunológico, en fomentar la creatividad, reducir el estrés, y muchos más. Así que evita trasnocharte y duerme tus horas completas.

jueves, 2 de enero de 2014

La papaya, el mejor aliado contra los excesos navideños

La Navidad es una época que se caracteriza por los excesos donde la comida y la bebida son los protagonistas. 
Las copiosas cenas de Nochebuena y Nochevieja junto con las comidas de empresas y las familiares hacen que en estas fechas se puedan llegar a coger unos kilos de más, e incluso a veces tener sensación de pesadez y saciedad.
   Para contrarrestar todos los excesos que nos deparan estas fechas tan señaladas podemos recurrir a cierto tipo de alimentos que nos ayudarán a sentirnos mejor y a cuidar nuestro organismo.
   La papaya es una fruta que se caracteriza por su alto contenido en fibra, por lo que comerla nos ayudará a limpiar todo nuestro estómago. Además, su poder antioxidante protege a nuestras células del envejecimiento prematuro y nos ayuda a sentirnos mucho más vitales.
Y si nos os gusta la papaya tenemos la alternativa de herbolario, en nuestra tienda online encontrareis productos en capsulas de papaya: